Testimonios del Proyecto Agua en Lesbos 2019
PROEM-AID
Hoy queríamos dar voz a una pequeña muestra de los voluntarios y voluntarias de PROEMAID que están o han estado en Lesbos este año en el Proyecto Agua 2019.
Son equipos que rotan cada 15 días y que viven inténsamente lo que es cambiar una vida y ver como se pasa del miedo al mar, del trauma, a la confianza y a la risa. Barreras como el idioma, la cultura o cualquier otra se deshacen y cambia la vida de quien ayuda, tanto como de quien es ayudado.
Así han vivido su experiencia.
Empatía

Cristina, voluntaria de PROEMAID
Sin barreras

“Él es nuestro amigo, del que hace poco os contamos que venía a la playa a ver las clases de natación y que no podía participar debido a su parálisis cerebral.
Ahora queremos contaros que finalmente se animó a meterse en el agua con nosotros y disfrutó, como cualquiera, del agua y de rodearse de buena gente.
PROEMAID y el proyecto Agua, sigue tratándolo como a cualquiér persona, dándole la dignidad que se merece. Porque esto es el Proyecto Agua, un proyecto sin barreras.”
Concha, voluntaria de PROEMAID
El "Big Brother"
“Mi amigo:
Es un niño afgano de 6 años, que vive en Lesbos con sus padres y un ‘Big Brother’ como él le llama.
Cada día, baja con su mochila a la espalda a dar sus clases de natación con la ilusión de cualquier niño de esa edad, con la diferencia de que él se encuentra en un lugar que no es su hogar, y sin saber muy bien porqué.
Te agarra la mano mientras camina rumbo a la playa, y sientes como lo hace como muestra de agradecimiento a mi trabajo con él.
No puedo dejar de pensar cada vez que lo miro, que por qué tiene que vivir esa infancia de la manera que lo está haciendo.
Acaso tiene algún niño la culpa de nada.???
Mañana será mi último día de clases con él, y lo haré disfrutar jugando al balón y aprendiendo a nadar como lo he hecho en estos 15 días.
Te deseo lo mejor, campeón.”
Dani, voluntario de PROEMAID
Las mujeres, grandes protagonistas en el Proyecto Agua
