
Manifiesto de las entidades y ONG que trabajan e intervienen con menores y personas jóvenes ex tuteladas procedentes del Sistema de Protección de Menores, para la reforma del Reglamento de Extranjería.
Manifiesto de las entidades y ONG que trabajan e intervienen con menores y personas jóvenes ex tuteladas procedentes del Sistema de Protección de Menores, para la reforma del Reglamento de Extranjería.
El pasado viernes 4 de junio tuvimos un encuentro con el ERIE AHI de Cruz Roja de Santa Cruz de Tenerife para poder contarles nuestra experiencia en acogida durante la Crisis de los Refugiados de 2015. El encargado de trasladar lo visto, oído y vivido fue nuestro #VoluntarioProemAID de Galicia, Óscar Palleiro.
El próximo 22 de mayo a las 19:00 horas se estrena la exposición “Aigua” del artista gerundense Nahuel Forchini. La obra se podrá visitar en el espacio de creación colectiva “Ferrocalent”, en Girona, hasta el día 26 de junio los jueves, viernes y sábados en horario de 17:00 a 20:00 horas. Forchini une su proyecto “Aigua” al proyecto “Agua” de ProemAID al que donará parte de los beneficios derivados de las ventas de las obras para que pueda seguir realizándose y abrirse en otras ciudades y comunidades autónomas.
El próximo jueves 6 de mayo de 19:00 a 20:30 horas tendrá lugar un encuentro virtual entre Mònica Parra, ProemAID y Share a Coffee for para presentar el libro “Migrar y Resistir” en un evento gratuito y abierto a través de la plataforma Zoom. Esta actividad entra dentro de la colaboración entre las tres y permitirá la participación de los asistentes ya que su objetivo es establecer un diálogo en el que poder dar respuesta a sus inquietudes a través de la experiencia y los testimonios de la autora y de representantes de las asociaciones.
Desde este lunes 26 de abril y hasta el viernes 30, ProemAID ha organizado recogidas de alimentos en colaboración con colegios de la ciudad para suministrar de productos básicos el Supermercado Solidario dentro del proyecto “Luchando x Sobrevivir” de Carmona Piensa en ti, en el que se abastecen más de 60 familias de nuestra provincia.
Hemos tenido la suerte de que Mònica Parra quiera que al comprar su libro una parte sea para ayudarnos a seguir trabajando y poniendo en marcha proyectos de rescate 360º: concienciación, sensibilización, integración y rescate. Hemos tenido la suerte de que Share a coffee for quiera que todos los que nos tomemos cafés solidarios en sus tazas solidarias contribuyamos a mantener el Proyecto Agua en Sevilla y podamos soñar con desarrollarlo en otras comunidades autónomas.
A partir del próximo 8 de abril ProemAID reactivará el Proyecto Agua en Sevilla gracias al apoyo y la colaboración de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR desde su delegación en Sevilla, y al Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe.
Este proyecto tiene por objetivos reconciliar a las personas migrantes con el medio acuático, generar espacios de convivencia e integración entre sí y con la población local, y hacerlo en espacios públicos, todo esto a través del motor del deporte: en este caso, del aprendizaje de la natación.
ProemAID y La Cátedra Océanos y Salud Humana, de la Universidad de Girona, han establecido un marco de colaboración dentro del “Proyecto Agua” con el objetivo común de mostrar y concienciar al público sobre la terrible situación de los refugiados en el Mar Mediterráneo, un mar que debería ser fuente de vida y bienestar, pero que en los últimos años se ha convertido en el fin de muchas vidas.
En su línea de hacer que las cosas sucedan, Isra García, ha creado una iniciativa para desbloquear toda las frustraciones y limitaciones que ha generado esta crisis sanitaria en la mayoría de nosotros y, acompañado de otros profesionales de diferentes ámbitos, nos presta herramientas para que, aún confinados, sigamos pudiendo hacer que las cosas sucedan. Esta iniciativa se llama “Imparables en tiempos de crisis”.
ProemAID, nuevo colaborador de PandeMIA –Futuro en construcción–
De esta manera, el proyecto, que ya ha recopilado cientos de testimonios internacionales de ciudadanos y que cuenta con más de una docena de colaboradores en varios países, amplía su campo de acción y refuerza la pluralidad de voces para contribuir en el reto global que estamos viviendo.
Nuestra conexión con Lesbos se mantiene a través y gracias a Nikos y Katerina, fundadores de “Home for all”. En 2014 ambos vivieron su primera experiencia con los primeros refugiados que llegaron a la isla y desde entonces han dedicado todos sus esfuerzos en ofrecerles lo más básico para la supervivencia: comida.
Cada miércoles de 17 a 18h nos ofrecerán consejos y sugerencias en directo para sobrellevar este momento de confinamiento, e incluso de soledad, y las situaciones de estrés que puedan generar: aunque muchas veces no seamos conscientes de ellas.
A través de una plataforma en streaming resolveremos dudas, ampliaremos respuestas y compartiremos juntos un buen rato de autocuidado.
© 2023 ProemAID. Aviso Legal | Política de Privacidad y Protección de Datos | Política de Cookies